top of page

Externalizacion e internalizacion de costos.

 


Externalización: se produce cuando una empresa traslada ciertas actividades de las empresas a las localidades extranjeras para tomar ventaja de una legislación laboral flexible, materiales más baratos de producción, las condiciones económicas beneficiosas o laxas regulaciones ambientales.

 

 

 

 

Internalización de los costos: se refiere al proceso de incorporar las preocupaciones sociales y medioambientales en los modelos económicos para que las empresas 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque estos conceptos no parecen tener relación a primera vista, este tema hará hincapié en cómo los dos están relacionados. La externalización se ha hecho más posible, debido a que las empresas en los últimos cincuenta años han tenido una disminución de los costos de transporte y por la naturaleza cada vez más interconectada del mundo. Las empresas han comenzado a reconocer las diferentes condiciones inherentes a las diversas naciones del mundo, y se han dado cuenta que pueden tomar ventaja de estas diferencias.

 

Por ejemplo, las leyes de trabajos entre los países pueden ser muy distintas.

El creciente protagonismo de los sindicatos en los Estados Unidos antes de 1950, dio a los empleados más poder sobre sus empleadores. Dado que los empleadores eran limitados, ya que sólo podría recurrir a los empleados dentro de su país de origen, tuvieron que ceder a muchas de sus demandas y ofrecer salarios justos y mejores condiciones de trabajo.

 

Sin embargo, mientras el mundo se hizo más globalizado, se dieron cuenta de que las poblaciones en otras partes del mundo estaban acostumbrados a salarios más bajos y leyes laborales más flexibles.

Por lo tanto, a menudo ahorran dinero las empresa al reubicar algunas de sus actividades corporativas a un país más flexible en el que puede pagar a los empleados menos y no tiene que preocuparse de que muchas regulaciones.

 

En algunos países se han dado cuenta de la importancia de atraer empresas a su nación, por lo que han creado ambientes de negocios que hacen que el costo de hacer negocios en su localidad más barata.

Por ejemplo, China ha desarrollado las Zonas Económicas Especiales (SEZ) en donde no existe un salario mínimo y prácticamente sin regulaciones laborales.

Las empresas por lo tanto, son capaces de beneficiarse de pagar a los trabajadores en las Zonas Económicas Especiales salarios muy bajos sin tener que preocuparse acerca de las regulaciones y la seguridad del trabajador.

 

Sin embargo, estas condiciones han sido relacionadas con las deplorables condiciones de trabajo y las altas tasas de suicidio para los trabajadores.

 

 

 

La externalidad es el costo de una actividad productiva, que no es tomado en cuenta por el sujeto que efectúa decisiones económicas, desde que el mismo no se hace cargo de ellas, puesto que las transfiere a otras personas o a la sociedad como un todo.

 

 

Las externalidades pueden afectar bienes públicos, bienes comunes o bienes privados.

 

Ruiz P; Paola (1013) La Externalizacion e Internalizacion 
de los costos; Web Oficial Desarrollo Sustentable Merida, 
Fecha de consulta 19 de Octubre del 2015. 
URL http://desarrollosustentableitmerida.blogspot.mx/2013
/05/42-sistemas-de-produccion-oferta-y.html

bottom of page