
El Desarrollo humano.

Sin lugar a dudas, la sociedad humana moderna ha alcanzado un nivel de desarrollo sin precedente en la historia.
La gente puede volar a casi cualquier parte del mundo en menos de un día, las personas pueden comunicarse instantáneamente a través de Internet, y las ciudades se han expandido tanto horizontal como verticalmente en el paisaje natural.
Las opciones disponibles para las personas en el mundo desarrollado en cuanto a qué comer para la cena son alucinante.
¿Pero cuáles son las fuerzas que han permitido que este nivel de desarrollo se produzca?
Lo más probable es el enlace que las tendencias actuales de el desarrollo humano y de la Revolución Industrial.
Pasos, Leonel M. (2010) Desarrollo Humano, Web
de MiTecnologico y Gestion, Fecha de consulta 23 de septiembre
del 2015. URL : http://mitecnologico.com/igestion/Main/
ElDesarrolloHumano
2.4.1 INDICE DE DESARROLLO HUMANO.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una herramienta utilizada para los niveles de medidas de desarrollo humano en todo el mundo.
Fue iniciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para sus informes anuales sobre Desarrollo Humano, y es un compuesto de la esperanza de vida, la educación, la alfabetización y nivel de vida de países de todo el mundo.
Se clasifica a los países en términos de “desarrollo humano muy alto”, “desarrollo humano alto”, “desarrollo humano medio”, y “desarrollo humano bajo.” Como tal, proporciona una herramienta para la comparación de todos los países.
Usted se dará cuenta que el IDH mide más que el crecimiento económico.
Esto es importante, ya que el crecimiento económico no cuentan toda la historia del desarrollo humano, existen importantes indicadores sociales y el bienestar, así que los modelos económicos no son capaces de revelar.
Uno de los otros beneficios del IDH es su simplicidad: se proporciona un valor único para cada país, por lo que es más fácil de ver que los países más desarrollados y las que están menos desarrollados.
En 2010, el PNUD comenzó a utilizar un nuevo método para calcular el IDH.
Que combina tres dimensiones: esperanza de vida, el conocimiento y la educación, y nivel de vida.
Definición de índice de desarrollo humano (2008) Web de Indice
De Desarrollo humano, Fecha de consulta 23 de Septiembre del
2015. URL: http://definicion.de/indice-de-desarrollo-humano/
3.4.2 INDICE DE DESARROLLO SOCIAL.
El desarrollo social es un proceso de mejoramiento e igualación de las condiciones generales de bienestar de la población que permite una mejor calidad de vida y la reducción significativa en las brechas existentes en las dimensiones económica, social, ambiental, política y cultural, en particular, en aspectos como alimentación, salud, educación, vivienda, empleo, salarios y seguridad social, entre otros.
El desarrollo social también se conceptualiza como un camino de progreso hacia niveles de vida más elevados como los parámetros correspondientes a sociedades de mayor desarrollo, con una mayor igualdad de oportunidades y la consecución de los derechos humanos básicos. Aunque se acepta que el desarrollo social debe adecuarse a las condiciones socioeconómicas específicas de cada país, también existen algunos umbrales internacionales considerados “metas sociales deseables”.
Si bien existen diferentes interpretaciones, generalmente el logro del desarrollo social supone la disminución de la pobreza y la desigualdad en el ingreso. El desarrollo social también implica una valoración de los aspectos positivos a diferencia de los conceptos que destacan la parte negativa o de rezagos sociales como los de pobreza, marginación, exclusión o desigualdad. Este es un cambio de enfoque al poner el acento en las mejores condiciones de vida, absolutas o relativas.
Pardo, Arturo I. (2008) Indice Desarrollo Social, Web Cultura,
Organizacon y Social, Fecha de consulta 23 de Septiembre del
2015. URL http://escenario-socio-cultural.blogspot.mx/2014/03
/342-indice-de-desarrollo-social.html

